Durante años, la batalla de los bancos se libró en las tarjetas de crédito. Pero la verdadera guerra por el dinero del día a día —tu nómina, tus ahorros, tus gastos diarios— se está peleando ahora en las tarjetas de débito.
En esta esquina, el gigante tradicional BBVA, el banco con más cajeros automáticos en cada rincón de México. En la otra, el disruptor digital Nu, que ha cambiado las reglas del juego con una pregunta simple: ¿por qué tu dinero no trabaja para ti mientras está en tu cuenta?
Analizamos quién te da más por tu dinero hoy: ¿El “cashback” invisible de Nu o la infraestructura de BBVA?
El Retador: Nu y la revolución del rendimiento
Si buscas “cashback” en la tarjeta de débito Nu, no lo encontrarás de la forma tradicional. Nu no te regresa el 1% de tu compra en el súper. Su estrategia es mucho más poderosa: te paga (y muy bien) por el dinero que no gastas.
Su producto estrella es la “Cuenta Nu” y sus “Cajitas” (apartados de ahorro).
El “Cashback” de Nu (Rendimiento):
- Cajita Turbo (Promoción): Actualmente (noviembre 2025), Nu ofrece una tasa promocional del 15% de rendimiento anual fijo (GAT Nominal 16.18%) sobre el dinero que guardes.
- Cajita (Estándar): Incluso sin la promoción, el dinero en tu “Cajita” con liquidez 24/7 genera un 7.50% de rendimiento anual.
Cómo funciona: Imagina que recibes tu quincena de $10,000 MXN. En lugar de dejarla en 0% en un banco tradicional, la mueves a tu “Cajita” Nu. Ese dinero te genera intereses diarios. Si necesitas pagar el internet, simplemente transfieres el monto exacto de la “Cajita” a tu tarjeta de débito y pagas. El resto de tu dinero nunca dejó de generar ganancias.
Ventajas: Ganas dinero real sobre tu saldo total. Con una inflación del 3.76%, la tasa del 15% de Nu te da una ganancia real enorme. Desventajas: Aún depende de alianzas para retirar efectivo sin comisión.
El Campeón: BBVA y el poder de la infraestructura
Cuando buscamos promociones de cashback para las tarjetas de débito de BBVA, encontramos una realidad clara: el fuerte de BBVA está en sus tarjetas de crédito.
Los famosos Puntos BBVA, las bonificaciones del Buen Fin (que se acerca) y los Meses Sin Intereses (MSI) están casi exclusivamente ligados al uso de sus tarjetas de crédito.
El “Cashback” de BBVA (Conveniencia):
La cuenta de débito de BBVA (como la Libretón o la cuenta de Nómina) no compite con rendimientos. Compite con algo que las FinTechs aún no pueden igualar: presencia física y conveniencia absoluta.
Ventajas:
- La red de Cajeros (ATMs) más grande: Puedes retirar efectivo en cualquier lugar sin costo.
- Practicajas: Depósitos y pagos en miles de puntos, incluso fuera de horario bancario.
- Sucursales: Si tienes un problema complejo, puedes hablar con un ejecutivo cara a cara.
- App Robusta: Su aplicación es una de las más completas del mercado para pagar servicios, transferir y gestionar créditos.
Desventajas: El dinero en tu cuenta de débito BBVA está “dormido”. Con una inflación del 3.76%, cada día que tu dinero pasa ahí, pierde valor.
Veredicto: ¿Quién gana la guerra del débito?
No hay un ganador único, pues compiten en categorías diferentes. La pregunta correcta es: ¿Qué valoras más?
Gana Nu si… Eres 100% digital, raramente usas efectivo y te indigna que tu dinero no genere intereses. Quieres que tu fondo de emergencia o el dinero de tus gastos fijos “trabaje para ti” cada segundo del día. La tasa del 15% actual es, simplemente, imbatible.
Gana BBVA si… Valoras la conveniencia por encima de todo. Necesitas sacar efectivo constantemente, haces depósitos en ventanilla o “practicaja”, y prefieres la seguridad de tener una sucursal física a la cual acudir.
La estrategia ganadora (El híbrido): Muchos mexicanos están adoptando un modelo híbrido: reciben su nómina en BBVA (por la conveniencia de los cajeros) e inmediatamente transfieren (vía SPEI gratuito) la mayoría de sus fondos a la “Cajita” de Nu para maximizar los rendimientos. Usan BBVA para retirar efectivo y Nu para ahorrar y ganar.
