Cargando...
Ya casi está… preparando la página
Pular para o conteúdo

Las Mejores Tarjetas de Crédito sin Anualidad en México 2025 (Guía Destacada)

    Pagar una anualidad por una tarjeta de crédito se siente como un costo innecesario en 2025. Con la llegada de los neobancos (FinTechs) y la competencia forzando a los bancos tradicionales a reaccionar, el mercado mexicano está lleno de opciones “sin anualidad”.

    Pero, ¿qué significa realmente “sin anualidad”?

    Comparamos las opciones más convenientes, analizando los beneficios, requisitos y, lo más importante, la letra pequeña que los bancos no quieren que leas. No todas las tarjetas “gratis” son iguales.

    La Diferencia Crucial: Cero Anualidad vs. Cero Mantenimiento

    Antes de empezar, debes entender esto:

    • Anualidad Cero Real (FinTechs): No pagas nada, nunca. No importa si usas la tarjeta o la dejas guardada un año. (Ej: Nu, RappiCard).
    • Anualidad Cero Condicionada (Bancos): No pagas anualidad, pero te exigen un gasto mínimo cada mes. Si no cumples, te cobran una “comisión por falta de uso” o “mantenimiento”. (Ej: HSBC Cero, Santander LikeU).

    El Ranking: Las Mejores Tarjetas “Sin Anualidad” 2025

    1. Tarjeta de Crédito Nu

    La tarjeta “moradita” (roxinha) de Nu México redefinió el mercado. Es la opción ideal para quien busca simplicidad, transparencia y control total desde una app.

    • Anualidad: $0 MXN. Sin condiciones.
    • Por qué nos gusta: Su aplicación es, por mucho, la mejor del mercado. Te permite ajustar tu límite de crédito, diferir compras (con interés) o aplicar a Meses Sin Intereses (MSI) en miles de comercios aliados (Amazon, Mercado Libre, Walmart, etc.) de forma clara y sencilla.
    • Ideal para: Quien odia la burocracia bancaria y quiere control total en su celular.

    2. RappiCard (por Banorte)

    Si vives pegado a la aplicación de Rappi para pedir comida, el súper o cualquier servicio, esta es, sin duda, tu mejor opción.

    • Anualidad: $0 MXN. Sin condiciones.
    • Por qué nos gusta: Es la reina del cashback simple y directo. Te regresa 3% en todas tus compras dentro de Rappi y 1% en cualquier otra compra (física u online, nacional o internacional). El cashback se deposita en “RappiCréditos” que puedes usar para pagar en la app.
    • Ideal para: El usuario frecuente de Rappi que quiere un retorno tangible por sus gastos.

    3. HSBC Cero

    Este es el mejor ejemplo de un banco tradicional adaptándose. Ofrece los beneficios de un banco grande, pero con una condición de uso muy específica.

    • Anualidad: $0 MXN, condicionada.
    • La Letra Pequeña: Debes realizar un gasto mínimo de $1.00 MXN (un peso) al mes. Si un mes no la usas, se te cobrará una comisión de mantenimiento de $189 MXN + IVA.
    • Por qué nos gusta: Te da acceso a las promociones exclusivas de HSBC (como el “Happy Weekend”), MSI y el respaldo de un banco global. La condición de $1.00 es fácil de cumplir si la usas para pagar el Netflix o un café.
    • Ideal para: Quien quiere un primer tarjeta de un banco tradicional y es lo suficientemente organizado para usarla al menos una vez al mes.

    4. Santander LikeU

    Similar a HSBC, Santander ofrece una tarjeta “gratis” condicionada, pero con un enfoque en la personalización de beneficios.

    • Anualidad: $0 MXN, condicionada.
    • La Letra Pequeña: Requiere un gasto mínimo mensual de $200.00 MXN. Si no cumples, la comisión mensual es de $150 MXN + IVA.
    • Por qué nos gusta: Puedes elegir un “paquete” de beneficios que se adapte a tu estilo de vida (ej. más recompensas en gasolina, restaurantes, farmacias o entretenimiento).
    • Ideal para: Quien gasta más de $200 MXN al mes consistentemente y quiere personalizar sus recompensas.

    5. Stori Card

    Esta tarjeta juega en una liga diferente. Su objetivo principal no son los beneficios, sino la inclusión financiera.

    • Anualidad: $0 MXN. Sin condiciones.
    • Por qué nos gusta: Su tasa de aprobación es altísima. Está diseñada específicamente para personas que no tienen historial crediticio o que tienen un mal reporte en el Buró de Crédito y necesitan una segunda oportunidad.
    • Ideal para: (Re)construir tu historial crediticio. Es una herramienta para demostrar buen comportamiento de pago y, eventualmente, calificar para tarjetas con mejores beneficios.

    Tabla Comparativa Rápida

    TarjetaAnualidadCondición para $0 AnualidadBeneficio Principal
    Nu$0 MXNNingunaLa mejor App y transparencia
    RappiCard$0 MXNNinguna3% Cashback en Rappi / 1% en todo lo demás
    HSBC Cero$0 MXNGasto mínimo de $1.00 MXN al mesAcceso a promociones bancarias
    Santander LikeU$0 MXNGasto mínimo de $200.00 MXN al mesBeneficios personalizables
    Stori Card$0 MXNNingunaAlta aprobación / Construir Buró de Crédito

    Conclusión: ¿Cuál elegir?

    • Si buscas simplicidad y cero comisiones sorpresa, elige Nu.
    • Si compras mucho en Rappi, elige RappiCard por el cashback.
    • Si quieres un banco tradicional (y eres organizado para usarla cada mes), elige HSBC Cero.
    • Si quieres construir tu historial desde cero o repararlo, elige Stori.