Cargando...
Ya casi está… preparando la página
Pular para o conteúdo

De 0 a inversionista: Tu primera compra de CETES (Guía paso a paso)

    La palabra “inversión” puede intimidar. Suena a algo complicado, reservado para expertos en la Bolsa de Valores, brókers con traje o gurús de finanzas. Pero, ¿y si te dijera que puedes convertirte en inversionista en los próximos 15 minutos, usando solo tu celular, y prestando tu dinero al socio más seguro de todos: el Gobierno de México?

    Mientras tanto, cada día que tu dinero duerme en una cuenta de nómina o de ahorro tradicional que te da 0%, está perdiendo valor. La inflación (ese impuesto invisible) se lo está comiendo.

    Hoy, vamos a romper esa barrera. Te guiaremos paso a paso para pasar de “0” a “inversionista” comprando tu primer CETE. Bienvenido a la forma más segura y accesible de hacer que tu dinero trabaje para ti.

    ¿Qué son exactamente los CETES? (Y por qué son tan seguros)

    Primero, lo básico. CETES significa Certificados de la Tesorería de la Federación.

    En español simple: son pagarés (promissórias) del gobierno.

    Cuando compras un CETE, le estás prestando dinero al Gobierno de México por un tiempo determinado (un “plazo”). Al final de ese plazo, el gobierno te devuelve tu dinero más un interés (un “rendimiento”).

    ¿Por qué son la inversión más segura de México? Porque tu “deudor” es el gobierno, que tiene el poder de recaudar impuestos y (en última instancia) imprimir dinero para pagarte. El riesgo de que el gobierno mexicano no pague su deuda interna es considerado el más bajo del país. Es, por definición, la “tasa libre de riesgo”. Es más seguro que tener tu dinero en un banco (pues el banco podría quebrar antes que el país).

    El Dato Clave (Noviembre 2025): Actualmente, la inflación en México es de 3.76%. Los CETES a 28 días están pagando un 7.30% anual. Esto significa que no solo proteges tu dinero de la inflación, sino que le estás ganando (una “ganancia real”) por casi el doble.

    ¿Qué es cetesdirecto.com?

    Para eliminar intermediarios (bancos, casas de bolsa) que cobraban comisiones, el gobierno de México, a través de Nacional Financiera (NAFIN), creó cetesdirecto.com.

    Es una plataforma gratuita, digital y oficial que te permite comprar CETES y otros bonos gubernamentales (como BONOS, BONDES y UDIBONOS) directamente de la fuente, desde $100 pesos.

    No hay “truco”. No hay comisiones por apertura, manejo de cuenta ni por comprar o vender.

    Guía Paso a Paso: Abriendo tu cuenta (Toma 15 minutos)

    Antes de empezar, ten a la mano tres cosas:

    1. Tu CURP (Clave Única de Registro de Población).
    2. Tu RFC (Registro Federal de Contribuyentes).
    3. El número CLABE (18 dígitos) de una cuenta bancaria a tu nombre. Esta es la única cuenta desde la que podrás enviar y recibir dinero.

    Paso 1: Ve al sitio oficial Entra a www.cetesdirecto.com. Cuidado con las imitaciones o aplicaciones falsas. También puedes bajar la App oficial “Cetesdirecto” desde la Play Store o App Store.

    Paso 2: “Ábre tu cuenta” Verás un botón grande que dice “Ábre tu cuenta”. Haz clic y comienza el proceso.

    Paso 3: Llena tus datos personales Te pedirán tu CURP, RFC, domicilio, teléfono y correo electrónico. Es fundamental que sean correctos.

    Paso 4: Crea tu usuario y contraseña Elige un nombre de usuario y una contraseña segura. Acepta los términos y condiciones (es el contrato de apertura de cuenta).

    Paso 5: Vincula tu cuenta bancaria Aquí es donde usarás tu CLABE. El sistema verificará que la cuenta esté a tu nombre (cruzando tu CURP y RFC). Esto es por seguridad; nadie puede retirar tu dinero a una cuenta que no sea la tuya.

    ¡Listo! Ya tienes una cuenta. Tu contrato inicial (“Contrato Express”) te permite invertir hasta 3,000 UDIS al mes (unos $24,000 MXN). Puedes escalar esto fácilmente después con tu e.firma (firma electrónica del SAT).

    El Momento de la Verdad: Tu Primera Compra

    Aquí es donde los principiantes se confunden, pero es muy simple.

    Paso 1: Enviar dinero (Fondear) a tu cuenta Dentro de tu sesión en cetesdirecto, verás un número CLABE. Ese es tu número de cuenta en cetesdirecto. Ve a la app de tu banco (BBVA, Santander, Nu, etc.) y haz una transferencia (SPEI) desde la cuenta que diste de alta hacia ese número CLABE de cetesdirecto. Puedes empezar con $100 MXN.

    Paso 2: ¡Bienvenido a BONDIA! En minutos, tu dinero aparecerá en cetesdirecto. Pero no aparecerá en “CETES”, aparecerá en un instrumento llamado BONDIA.

    • ¿Qué es BONDIA? Es el “monedero” o “cartera” de tu cuenta. Es un fondo de inversión que invierte en deuda de gobierno, pero con liquidez diaria (puedes sacar tu dinero en días hábiles). Lo mejor es que tu dinero en BONDIA ya está generando intereses (con un rendimiento similar a los CETES de 28 días). Tu dinero nunca está “parado”.

    Paso 3: Comprar tus primeros CETES Ahora que tienes saldo en BONDIA, ve a la sección “Invertir”.

    1. Elige el instrumento: “CETES”.
    2. Elige el Plazo (Término): Verás opciones como 28 días, 91 días, 182 días y 364 días.
      • ¿Qué significa? Es el tiempo que tu dinero estará “amarrado” generando esa tasa de interés. Si eliges 28 días, en 28 días tu dinero (más tu ganancia) regresa a BONDIA.
      • Consejo de principiante: Empieza con 28 días para que sientas la experiencia completa de ver tu dinero regresar con ganancias.
    3. Ingresa el Monto: ¿Cuánto de tu saldo en BONDIA quieres usar? (Ej. $100 MXN).
    4. Elige la Fecha de Subasta: Aquí está la clave. Los CETES no se compran instantáneamente como acciones. Se “subastan” (leilão) todos los martes. La plataforma te dirá cuál es la próxima fecha de subasta (el próximo martes).
    5. Confirma la compra.

    Paso 4: La Espera El día de la subasta (martes), cetesdirecto tomará el dinero de tu saldo BONDIA y comprará los CETES. Verás que tu saldo en BONDIA baja y tu saldo en “CETES 28 días” sube.

    ¡Felicidades! Lo has hecho. Eres oficialmente un inversionista. En 28 días, verás el dinero de vuelta en BONDIA, listo para ser retirado a tu banco o reinvertido.

    El Siguiente Nivel: Automatiza tu Riqueza

    El verdadero poder de cetesdirecto está en la automatización. Busca la opción “Ahorro Recurrente” (o “Tandacet”).

    Aquí puedes instruir a la plataforma para que “jale” (puxe) automáticamente dinero de tu cuenta de banco cada quincena o cada mes (ej. $500 MXN el día 1 y 15). Y puedes decirle que, en cuanto llegue, lo invierta automáticamente en CETES a 1 año.

    Este es el secreto de la riqueza: “págate a ti primero”, de forma automática.

    Conclusión: El mayor riesgo financiero hoy en día no es invertir, es no hacerlo. Dar este primer paso, comprando $100 en CETES, rompe la barrera psicológica más grande. Dejaste de ser un simple ahorrador para convertirte en un inversionista que usa el sistema a su favor.